Lomas 4a Sección
San Luis Potosí, SLP
Teléfono: 444-825-0090
E-Mail: sales@lacav.mx
En esta zona central de Andalucía se registran las temperaturas más elevadas en los meses de julio y agosto de toda la península ibérica, con máximas históricas que superan los 46ºC. Las horas de sol efectivo se sitúan en torno a las 3000 por año. La pluviometría anual oscila entre 500 y 1000 mm, caracterizada por su irregularidad tanto en el reparto anual como interanual.
El efecto directo de esta climatología tan severa durante la maduración, así como su influencia a través de las características de los suelos, es determinante para poder obtener los vinos de la DOP con sus características específicas, marcando tanto el estilo de los vinos blancos jóvenes o con envejecimiento, como los vinos generosos con su elevada graduación alcohólica natural, la madurez de los mostos utilizados para la edulcoración, los vinos dulces a partir del asoleo, y los vinos generosos de licor.
Vino dulce elaborado a partir de la uva pedro ximénez, una variedad de origen novelesco. Cuenta la leyenda que el andaluz Pedro Ximén, soldado de los tercios de Flandes, la trajo en su zurrón desde los fértiles valles del Rin (Alemania). Desde entonces, cada año la uva se pasifica al sol para obtener un mosto con una extraordinaria concentración de azúcares y ricos aromas. Este tradicional proceso es conocido con el nombre de “asoleo”.
PAÍS: España
REGIÓN: Andalucía
DENOMINACIÓN: Montilla-Moriles
VARIETAL: 100% Pedro Ximénez
CRIANZA:
Se realiza siempre en las vasijas de roble tradicionales en la zona, con capacidad máxima de 1.000 litros.
NOTA DE CATA:
De intenso color ébano con reflejos dorados. En nariz predominan notas dulces a frutas secas (pasas, higos y dátiles) junto con otras más tostadas a chocolate y café.
En boca es dulce, suave y aterciopelado, con recuerdos de caramelo y un final largo y sabroso.
Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) | 0 x 0 x 0 |
Peso | 0 |